Seguros

Para darte de alta como colegiado usuario web solicitar las claves de acceso mediante este formulario de contacto.



Banco Sabadell y el Consejo General de Economistas lanzan un Plan de Pensiones para autónomosllamado «Economistas Autónomos».

 ¿Qué es Economistas Autónomos, P.P.?

El Plan de Pensiones Economistas Autónomos es un producto financiero de ahorro a largo plazo, que tiene como objetivo complementar a las prestaciones públicas. A través de este plan, el partícipe -mediante un esquema de aportaciones flexible- va constituyendo un capital del que podrá disponer (según una disposición única o periódica) a partir de la jubilación, en caso de incapacidad o dependencia, en los casos excepcionales de enfermedad grave, desempleo de larga duración, disposición anticipada del importe de los derechos consolidados correspondientes a aportaciones realizadas con un mínimo de 10 años de antigüedad, o en caso de fallecimiento (en cuyo caso lo percibirán sus beneficiarios).

El Plan sigue la Inversión según Ciclo de Vida. Este modelo se adapta al partícipe, teniendo en cuenta el horizonte temporal vinculado a la fecha estimada de jubilación. El criterio de inversión va evolucionando con el partícipe y se torna cada vez más prudente a medida que se aproxima la fecha de jubilación, reduciéndose el porcentaje de renta variable en favor de la renta fija.

¿Quién puede contratarlo?

  • Trabajadores por cuenta propia de cualquier sector de actividad, independiente de su tipología, tengan o no empleados a su cargo
  • No es necesario ser Economista

¿Cuánto se puede aportar?

  • 4.250€ máximo para el Plan de Pensiones de Empleo para autónomos
  • 1.500€ para un Plan de Pensiones Individual
  • No hay aportación mínima
  • Las aportaciones pueden realizarse de manera periódica o de una sola vez

Beneficio fiscal:

  • Desgrava en el IRPF: El ahorro fiscal puede ser de hasta el 47% (dependiendo Comunidad Autónoma, de las circunstancias económicas y personales del partícipe,..)

Estrategia de gestión: Ciclo de vida

  • Cada partícipe tendrá una inversión personalizada por la edad y adaptada a su horizonte temporal
  • La exposición a la renta variable se irá reduciendo paulatinamente a la vez que se irá incrementando la parte de renta fija a medida que se aproxime a la edad de jubilación del cliente.
  • Este sistema de gestión tiene como finalidad lograr la mayor acumulación de rentabilidad posible en los primeros años de aportaciones y, por ende, reducir al máximo la volatilidad y el riesgo en el momento del cobro del plan.

Información económica Economistas Autónomos, P.P

¿Cómo contratarlo?

 

Dudas más frecuentes

Nota de Prensa

Información web Consejo General de Economistas

Accede con tus claves a los servicios que te ofrecemos en la zona privada

¿Olvidó sus datos de acceso?

« Volver